Inicio Salud y bienestar Alimentos: descubre su transformación en nuestro cuerpo

Alimentos: descubre su transformación en nuestro cuerpo

67
0

En el mundo moderno, nuestra dieta ha evolucionado significativamente. Hemos pasado de una dieta basada en alimentos frescos y poco procesados a una dominada por los alimentos ultra-procesados. Este cambio ha llevado a un aumento en la prevalencia de enfermedades como la obesidad y la diabetes tipo 2. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo se transforman los alimentos que comemos en energía ? En este artículo, exploraremos el viaje de los alimentos a través de nuestro cuerpo y revelaremos los secretos de su digestión.

El recorrido del alimento en nuestro cuerpo: de la boca a la energía

La ingesta del alimento

Todo comienza cuando masticamos y mezclamos el alimento con saliva. La masticación es el primer paso importante en el proceso digestivo, ya que rompe físicamente los alimentos en trozos más pequeños, mientras que las enzimas presentes en nuestra saliva inician la descomposición química.

El proceso digestivo continuo

A continuación, estos fragmentos pasan por nuestro tracto gastrointestinal: estómago e intestino delgado, donde son descompuestos aún más por varias enzimas y ácidos. Finalmente, estas partículas son absorbidas por las paredes intestinales hacia nuestro torrente sanguíneo.

Sin duda alguna, este proceso es fascinante y complejo a la vez. Pero para entenderlo mejor, necesitamos profundizar un poco más.

Los secretos de la digestión: cómo se descomponen los alimentos

La digestión mecánica y química

La digestión mecánica se refiere a la descomposición física de los alimentos en partículas más pequeñas. Por otro lado, la digestión química es el proceso mediante el cual los alimentos se descomponen en sus componentes moleculares más pequeños gracias a las enzimas.

Leer:  Según la ciencia: esta es la razón de ruptura más dolorosa

Las enzimas: herramientas para la digestión

Las enzimas son proteínas que aceleran las reacciones químicas, incluyendo la descomposición de los alimentos. Existen diferentes tipos de enzimas que se encargan de digerir distintos nutrientes: las amilasas rompen los carbohidratos, las lipasas se encargan de las grasas, y las proteasas descomponen las proteínas.

Una vez que hemos comprendido cómo nuestros cuerpos procesan y descomponen los alimentos, podemos empezar a entender cuáles son los nutrientes que realmente extraemos del proceso.

Nutrientes esenciales: lo que nuestro cuerpo extrae durante el proceso digestivo

Vitaminas y minerales

Nuestro cuerpo necesita una variedad de vitaminas y minerales para funcionar correctamente. Estos micronutrientes se extraen de los alimentos durante la digestión y se utilizan para una serie de funciones vitales, como mantener nuestra piel sana, fortalecer nuestro sistema inmunológico y ayudar al cuerpo a producir energía.

Antes de adentrarnos en el tema de los alimentos procesados, es crucial que hablemos de cómo nuestros cuerpos utilizan estos nutrientes.

Alimentos transformados vs Alimentos no transformados: impactos en nuestra salud

Los riesgos de los alimentos ultra-procesados

Las comidas listas para comer, las bebidas azucaradas y la mayoría de los aperitivos empacados son ejemplos de alimentos ultra-procesados. A menudo están cargados de azúcares añadidos, grasas saturadas y sal, lo que puede llevar al desarrollo de enfermedades como la obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.

Por esta razón, es fundamental aprender a identificar estos alimentos y buscar alternativas más saludables.

Aprender a reconocer los alimentos ultra-transformados y sus alternativas

Cómo identificar un alimento ultra-transformado

Generalmente, si un producto contiene ingredientes que no comprarías para cocinar en casa (como colorantes o conservantes), probablemente sea un alimento ultra-procesado. Estos productos también tienden a tener listas largas e incomprensibles de ingredientes.

Leer:  Luna llena: consejos para dormir bien si eres lunático-sensible

Para mantener una dieta equilibrada y saludable, debemos seguir algunos principios básicos.

Cinco principios para una alimentación sana: combinando cantidad y calidad

  • Elegir alimentos integrales : Los granos enteros contienen todas las partes del grano – el germen, el salvado y el endospermo. Los granos refinados han sido molidos, un proceso que elimina el germen y el salvado, dejando sólo el endospermo.
  • Prefiere proteínas magras : Las carnes magras son más bajas en grasa y calorías que las carnes con más grasa. Además, las legumbres, los productos lácteos bajos en grasa y los huevos son excelentes fuentes de proteínas.
  • Incluye frutas y verduras en cada comida : Estos alimentos están llenos de vitaminas, minerales y fibra, pero son bajos en calorías.
  • Elegir grasas saludables : Las grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas pueden ayudar a reducir el nivel de colesterol y disminuir el riesgo de enfermedad cardíaca.
  • Limita azúcares añadidos : El azúcar añadido contribuye a la obesidad, la diabetes tipo 2 y otras condiciones crónicas.

En resumen, entender cómo se transforman los alimentos en nuestro cuerpo nos permite apreciar la importancia de una dieta equilibrada. Podemos hacer mejores elecciones alimenticias sabiendo qué alimentos proporcionan nutrientes esenciales y cuáles contienen ingredientes innecesarios o dañinos. Asegurarnos de que estamos comiendo una variedad de alimentos frescos e integrales puede ayudarnos a mantenernos saludables mientras satisfacemos nuestros antojos. Recuerda siempre: somos lo que comemos.

4.8/5 - (5 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, Diario Palestina Libération 🇪🇸 necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.

Síguenos en Google News