Inicio La naturaleza Animales Descubrimiento de los peces de agua dulce más antiguos en un desierto...

Descubrimiento de los peces de agua dulce más antiguos en un desierto de Estados Unidos

247
0
Descubrimiento de los peces de agua dulce más antiguos en un desierto de Estados Unidos

Los desiertos son conocidos por su sequedad y condiciones extremas, pero en uno de ellos, el Apache situado en Arizona, se esconde una sorpresa acuática: los peces de agua dulce más antiguos del mundo. Un estudio reciente publicado en la revista Scientific Reports ha revelado que los buffalos que habitan este lago, entre ellos el buffalo con boca grande, el buffalo con boca pequeña y el buffalo negro, gozan de una longevidad excepcional. ¿Cómo es posible tal descubrimiento ? Vamos a explorarlo.

Revelación en el desierto: los peces de agua dulce más antiguos

Descubrimiento asombroso

En medio del árido paisaje del desierto de Arizona, se encuentra un oasis lleno de vida: el lago Apache. Aquí, los investigadores han encontrado a algunos de los peces de agua dulce más viejos del planeta . Según estudios recientes, muchos de estos peces han superado ampliamente la barrera de los 85 años. ¡Un verdadero tesoro biológico en pleno desierto !

Peces centenarios

Entre las especies descubiertas destacan tres tipos de buffalo: el grande, el pequeño y el negro. Algunos miembros de estas especies habrían nacido incluso hace un siglo, durante la década de 1920. En particular, un espécimen de buffalo con boca grande ha alcanzado la increíble edad de 112 años.

Tras este fascinante hallazgo, es necesario entender cómo se ha determinado la avanzada edad de estos peces.

Leer:  El aye-aye: descubre el asombroso uso de su largo dedo

Datation carbone: entender la avanzada edad de los buffalos de boca grande

La ciencia tras la longevidad

Los científicos han recurrido a la exitosa método de datación por carbono 14 para calcular con precisión la edad de los buffalos. Este método, que se basa en medir el índice de carbono 14 restante en un organismo muerto, ha permitido confirmar que el buffalo con boca grande es, hasta donde sabemos, el pez de agua dulce más longevo.

Nacimiento y obstáculos a la reproducción

Se cree que esta longevidad excepcional pueda estar relacionada con problemas reproductivos causados por barreras como represas, que dificultan el acceso a las áreas de desove para estas especies.

Conociendo esto, nos preguntamos cuál podría ser el secreto detrás de tal durabilidad.

Adaptación y longevidad: el secreto de los centenarios acuáticos

Vivir mucho tiempo en condiciones extremas

Una teoría sostiene que estas especies han desarrollado mecanismos adaptativos únicos a lo largo del tiempo para sobrevivir en condiciones extremas. Estas adaptaciones podrían incluir una tasa metabólica más baja o una mayor resistencia a enfermedades y al estrés ambiental, lo que les permitiría vivir durante tanto tiempo.

Pero este no es el único ecosistema extraordinario que alberga peces sorprendentemente longevos.

El valle de la Muerte: un ecosistema único para investigaciones inéditas

Estudios en curso

Otros estudios están explorando la presencia de peces ancianos en lugares inhóspitos como el Valle de la Muerte. Estos estudios podrían arrojar luz sobre las estrategias de supervivencia y adaptación de las especies acuáticas a entornos extremadamente difíciles.

Leer:  Las razas de gatos menos inteligentes del mundo

Ahora bien, ¿cómo logran sobrevivir estos peces en condiciones tan adversas ?

La anaerobia y la supervivencia: cuando retener la respiración se vuelve vital

Sobrevivir sin oxígeno

Se ha descubierto que algunas especies de peces pueden sobrevivir largos períodos de tiempo en condiciones anóxicas o casi anóxicas. Algunos incluso pueden entrar en un estado de anaerobiosis, es decir, viven temporalmente sin oxígeno. Esta capacidad puede ser crucial para su supervivencia en ambientes extremos.

Tras este viaje por desiertos y lagos improbables, volvamos a recapitular lo aprendido.

A lo largo del artículo hemos descubierto una realidad sorprendente: los peces buffalos que habitan en el lago Apache han conseguido vivir más allá del siglo. Estos hallazgos revelan no solo récords de longevidad sino también pistas sobre cómo las especies pueden adaptarse a condiciones adversas y extremas. Precisamente, estas adaptaciones son las que podrían estar detrás de su increíble resistencia al paso del tiempo. Si algo nos enseñan estos descubrimientos es que la vida siempre encuentra una manera, incluso en los lugares más improbables.

4.2/5 - (5 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, Diario Palestina Libération 🇪🇸 necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.

Síguenos en Google News