Inicio Estilo de vida Compartir en proximidad: cómo enviar archivos sin Wi-Fi ni red, guía paso...

Compartir en proximidad: cómo enviar archivos sin Wi-Fi ni red, guía paso a paso

43
0
Compartir en proximidad: cómo enviar archivos sin Wi-Fi ni red, guía paso a paso

En una era completamente digital, compartir archivos entre dispositivos es una necesidad diaria. A menudo, esta tarea requiere una conexión Wi-Fi o de red móvil. Pero, ¿qué ocurre si no tienes acceso a ninguna de estas tecnologías ? No te preocupes, existen diferentes maneras de enviar tus archivos sin Wi-Fi ni red móvil.

Alternativas al Wi-Fi para el envío de archivos

AirDrop y Nearby Share: transferencia rápida sin internet

AirDrop, incorporado por Apple en 2011, permite el intercambio rápido de archivos entre dispositivos Apple cercanos. Para utilizar AirDrop, los dispositivos deben estar próximos y tener activados tanto el Wi-Fi como el Bluetooth. Además, puedes seleccionar quién puede enviarte archivos a través de la configuración de seguridad.

Por otro lado, tenemos Nearby Share (o Quick Share en dispositivos Android), que también facilita el envío de archivos sin conexión a la red. Solo necesitas activar esta función y elegir quién puede detectar tu dispositivo.

AirDrop Nearby Share
Empresa creadora Apple Google (Android)
Año de introducción 2011 Variante según dispositivo Android

A continuación, exploraremos otras opciones disponibles que no requieren Wi-Fi.

Uso de Bluetooth y NFC en la transferencia de archivos

Envío de archivos mediante Bluetooth

El Bluetooth es una opción popular para enviar archivos a corta distancia (unos 10 metros). La mayoría de smartphones, tablets y laptops cuentan con esta tecnología. Para compartir un archivo mediante Bluetooth, debes activar la capacidad de detección en ambos dispositivos y conectarlos.

Leer:  Guía definitiva: cómo crear una contraseña segura para proteger mejor tus cuentas

Uso del NFC para la transferencia de datos

NFC (Comunicación en Campo Proche) es otra tecnología que permite el intercambio de datos. Solo tienes que acercar los dos dispositivos para establecer la conexión y compartir datos rápidamente.

Continuaremos abordando otras alternativas sin conexión a Internet.

Aplicaciones especializadas para compartir sin conexión a Internet

SHAREit, xender y otras aplicaciones terceras

Existen numerosas aplicaciones como SHAREit o Xender, diseñadas específicamente para facilitar el intercambio de archivos offline. Estas aplicaciones utilizan tecnologías como Wi-Fi Direct y Bluetooth y ofrecen una interfaz intuitiva con velocidades de transferencia rápidas.

Este tipo de apps demuestran que existen soluciones prácticas más allá de las conexiones tradicionales.

El papel del cable USB y dispositivos externos en la transferencia offline

Cables USB: una opción fiable aunque no inalámbrica

Aunque no sea una opción inalámbrica, vale la pena mencionar que algunos usuarios prefieren compartir archivos utilizando conexiones físicas como cables USB, especialmente en entornos donde el intercambio sin conexión no es práctico.

Leer:  ¿Se pueden llevar realmente naranjas a prisión ?

Y ahora, abordaremos cómo compartir archivos entre distintos sistemas operativos.

Compartir archivos entre distintos sistemas operativos

Transferencia de archivos entre Apple y Android

Las soluciones mencionadas anteriormente son válidas siempre que los dispositivos involucrados utilicen el mismo sistema operativo. Sin embargo, para la transferencia de archivos entre Apple y Android se pueden utilizar aplicaciones de terceros o el cable USB.

Por último, hablemos sobre las soluciones en la nube.

Soluciones en la nube: una alternativa eficaz para transferir archivos

Google Drive, dropbox y otras plataformas en la nube

Incluso sin una conexión a Internet inmediata, las soluciones en la nube como Google Drive o Dropbox permiten compartir archivos. Puedes cargar tus documentos cuando estés conectado y luego acceder a ellos offline desde cualquier dispositivo.

Sin duda alguna, enviar archivos sin Wi-Fi ni red móvil es posible gracias a un conjunto variado de tecnologías disponibles. Ya sea con Bluetooth, airDrop, nearby Share, nFC u otras aplicaciones especializadas; existe una solución para cada situación. Es esencial conocer las capacidades de nuestros equipos para optimizar estos procesos y elegir adecuadamente en función de nuestras necesidades.

4.7/5 - (6 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, Diario Palestina Libération 🇪🇸 necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.

Síguenos en Google News