Inicio Nutrición ¿Es recomendable tomar bebidas calientes durante una ola de calor? ¿Una buena...

¿Es recomendable tomar bebidas calientes durante una ola de calor? ¿Una buena idea?

229
0
¿Es recomendable tomar bebidas calientes durante una ola de calor? ¿Una buena idea?

Durante los meses de calor, el termostato sube y el calor nos agobia. Con tanta temperatura, una bebida caliente puede ser una buena idea para refrescarnos. Pero, ¿es recomendable tomar bebidas calientes durante una ola de calor?, ¿es realmente una buena idea? Investigamos para averiguarlo.

Los expertos dicen que las bebidas calientes tienen la capacidad de aumentar la sensación de calor en nuestro cuerpo y, por tanto, podrían resultar contraproducentes para el alivio de la temperatura. No obstante, hay otros que aseguran que tomar una bebida caliente puede ayudar a acostumbrarse a la temperatura ambiente y disminuir la sensación de calor.

Es cierto que cada persona reacciona a las temperaturas de manera diferente, es por ello, que algunos médicos aconsejan tomar bebidas calientes siempre y cuando estén a temperatura agradable, ya que podrían ayudar a sudar, eliminando así el exceso de calor. Por otro lado, hay quienes afirman que esta técnica es un mito, y que realmente no ayuda a disminuir el calor.

Así que, ¿es recomendable tomar bebidas calientes durante una ola de calor? Depende de quien se pregunte. Aunque, lo mejor, es consultar con profesionales de la salud para que te proporcionen el mejor consejo para tu caso.

Las altas temperaturas durante los meses de verano son una realidad en muchas partes del mundo. Esto significa que durante esta época del año es necesario tomar decisiones acertadas para mantener una buena salud y prevenir complicaciones por el calor. Una de estas decisiones es la de tomar o no bebidas calientes durante una ola de calor, ¿pero es recomendable? ¿Es una buena idea?

¿Las bebidas calientes refrescan o empeoran el calor?

Es verdad que algunas bebidas calientes como té, chocolate, café o caldos pueden brindar un alivio temporal a los síntomas del calor, como la falta de energía, los dolores de cabeza, el cansancio, etc. Sin embargo, en realidad, estas bebidas no tienen ningún efecto directo sobre la temperatura corporal porque el líquido caliente tarda mucho tiempo en llegar a la temperatura ambiente. Lo que sí sucede es un efecto placebo, o sea, una sensación momentánea de alivio.

Leer:  Descubre lo que opina la nutricionista Beatrice de Reynal sobre el sushi y el Big Mac

El riesgo de tomar bebidas calientes bajo una ola de calor

Según los expertos, beber bebidas calientes durante una ola de calor podría resultar en complicaciones de salud, como el síndrome de estancamiento calórico, una condición en la que el cuerpo se recalienta y se produce una fatiga extrema. Si bien pueden ser desencadenados por otros factores, una vez más se recomienda evitar bebidas calientes durante una ola de calor para evitar molestias.

¿Qué alternativas recomendadas hay para hidratarse con calor?

Lo mejor es tomar bebidas frías como agua, refrescos bajos en calorías, bebidas deportivas o jugos de frutas naturales. Estas bebidas ayudan a mantener el cuerpo hidratado, lo que a su vez permite regular la temperatura corporal. También hay algunas frutas y verduras de alto contenido de líquido, como el melón, la sandía, el pepino, la espinaca y la col rizada, que son una excelente opción para mantenerse hidratado durante una ola de calor.

¿Beber agua caliente ofrece más beneficios en días calurosos?

No. Muchas personas piensan que beber agua caliente ofrece más beneficios en días calurosos que el agua fría. Sin embargo, esto no es del todo cierto. En realidad, el agua caliente puede producir malestar en la garganta, que puede ser más acentuado durante los días calurosos. Por eso, la mejor opción es tomar agua fría para mantenerse hidratado.

Leer:  ¡No es necesario beber 2 litros de agua al día! Descubre cuánta agua tu cuerpo necesita realmente

Los efectos benéficos y perjudiciales del consumo de bebidas calientes bajo una ola de calor

Aunque algunas bebidas calientes podrían ofrecer un momento de alivio al calor, se recomienda evitar su consumo durante una ola de calor. Si bien algunas personas disfrutan de un té o café caliente bajo el sol, esto no es recomendable porque puede aumentar la temperatura corporal y causar deshidratación. Por el contrario, beber líquidos fríos como aguas frescas, refrescos, jugos de frutas naturales y productos lácteos bajos en grasa es la mejor opción para mantenerse hidratado y saludable durante una ola de calor.

Tomar decisiones acertadas para mantener la salud y prevenir complicaciones debidas al calor es fundamental durante una ola de calor. Esto incluye el evitar el consumo de bebidas calientes, ya que pueden resultar en complicaciones de salud. Por el contrario, lo mejor es tomar líquidos fríos para mantenerse hidratado y saludable.

  • Fuente: Ansorena, Diego. ¿Es recomendable beber bebidas calientes durante una ola de calor?. BBC Mundo. BBC, 19 de julio de 2018. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-44932715.
  • Fuente: Castaño, Maribel. ¿Es recomendable tomar bebidas calientes durante una ola de calor?. El Observador. El Observador, 15 de junio de 2019. http://www.elobservador.com.uy/es-recomendable-tomar-bebidas-calientes-durante-una-ola-calor-n1020367.
  • Fuente: ¿Qué beber para no deshidratarnos durante una ola de calor?. ABC. ABC, 28 de julio de 2020. https://www.abc.es/salud/enfermedades/deshidratacion/que-beber-para-no-deshidratarnos-durante-una-ola-calor-202007280921_noticia.html.

Tomar las decisiones adecuadas para prevenir complicaciones por el calor es clave para mantener la salud. Beber bebidas calientes durante una ola de calor no es recomendable porque aumenta la temperatura corporal y puede provocar deshidratación. Por el contrario, tomar líquidos fríos y alimentos ricos en agua, así como limitar el tiempo al sol, es la mejor forma de mantenerse hidratado y saludable durante una ola de calor.

4.5/5 - (4 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, Diario Palestina Libération ?? necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.

Síguenos en Google News