Inicio Deporte ¿Debemos dejar de hacer deporte cuando estamos enfermos? ¡Desmitifiquemos las ideas recibidas!

¿Debemos dejar de hacer deporte cuando estamos enfermos? ¡Desmitifiquemos las ideas recibidas!

41
0
¿Debemos dejar de hacer deporte cuando estamos enfermos? ¡Desmitifiquemos las ideas recibidas!

¿Debemos dejar de hacer deporte cuando estamos enfermos? Durante generaciones, se ha creído que cuando estamos enfermos, debemos evitar la actividad física. Sin embargo, esta idea no está respaldada por la ciencia. De hecho, investigaciones recientes sugieren que el ejercicio, cuando se realiza de manera responsable, puede tener beneficios para aquellos con enfermedades. ¡Desmitifiquemos las ideas recibidas! En esta edición, profundizaremos en el vínculo entre el deporte y la salud, hablando con expertos para conocer los pros y los contras de ejercer cuando estamos enfermos. ¡No te pierdas la información que tenemos para compartir contigo!

Según estudios recientes, el deporte es la mejor forma de prevenir enfermedades y mantener nuestra salud. Pero, ¿Qué sucede cuando estamos enfermos? ¿Debemos dejar de hacer deporte? ¿O al contrario, aumentar la actividad física? Estas preguntas se han hecho muy comunes entre los que practican deporte, así que desmitifiquemos algunas ideas erróneas para aclarar cual es el mejor camino a tomar cuando estamos enfermos.

¿Es cierto que el deporte empeora los síntomas de la enfermedad?

Es importante entender que hay diferentes tipos de enfermedades, así que no podemos abordar el tema de manera general. Sin embargo, hay algunos generalidades que pueden ayudar a clarificar el panorama. Por ejemplo, trastornos de carácter leve como gripes, fiebre y dolor de garganta no deben ser motivo para detener la actividad física. Esto se explica con el hecho de que realizar actividad física aumenta la circulación sanguínea, lo cual ayuda en el proceso de curación.

Leer:  7 ideas de vestuario para disfrutar de pilates: descubre cómo llevar tu práctica al siguiente nivel

¿Cuáles son los beneficios de practicar deporte a pesar de estar enfermo?

Practicar deporte cuando estamos enfermos ofrece importantes beneficios para la salud, entre ellos:

  • Mejora la circulación sanguínea: Moverse nos ayuda a mejorar la circulación sanguínea, lo que a su vez ayuda a combatir la inflamación y a enviar nutrientes a las áreas afectadas.
  • Ayuda al sistema inmunológico: La actividad física regular estimula al sistema inmunológico, lo que reduce el riesgo de enfermedades.
  • Mantener una buena salud mental: A pesar del malestar, practicar deporte nos ayuda a mejorar el ánimo y a mantener una buena salud mental.

¿Cuál es el tipo de ejercicio adecuado para cuando estamos enfermos?

Cuando estamos enfermos, realizar actividad física es importante para nuestra recuperación, así como para nuestra salud en general. Sin embargo, el tipo de ejercicio que se recomienda depende del tipo de enfermedad y del nivel de enfermedad. Por ejemplo, si estamos enfermos de gripe o resfriado, podemos realizar una actividad física ligera como caminar, nadar o andar en bicicleta. Esto nos ayudará a mantenernos activos y a aliviar los síntomas de la enfermedad.

¿Cuáles son los riesgos de realizar deporte cuando estamos enfermos?

Aunque practicar deporte cuando estamos enfermos nos ayuda a mantenernos activos y a mejorar nuestra salud, también existen algunos riesgos. Si la enfermedad es leve, como un resfriado, el riesgo de complicaciones es bajo, pero si la enfermedad es más grave, como una enfermedad crónica, los riesgos se incrementan. Por lo tanto, antes de realizar actividad física, es importante consultar con un médico para que evalúe el estado de salud y el tipo de actividad física que se puede realizar.

Leer:  ¿Cansado? Descubre si tu actividad física es insuficiente

¿Cómo podemos encontrar el punto medio entre el descanso y el ejercicio?

Encontrar el punto medio entre el descanso y la actividad física es una tarea difícil, pero es importante para el proceso de curación. Por ejemplo, si estamos enfermos de fiebre, es importante tomar descanso, pero también es importante realizar alguna actividad física para mantenernos activos. Una buena manera de encontrar el equilibrio entre el descanso y el ejercicio es escuchar a nuestro cuerpo y descansar cuando lo necesitemos, y mover nuestro cuerpo cuando tengamos la energía para hacerlo.

En conclusión, siempre es importante consultar con un médico antes de realizar actividad física cuando estamos enfermos. Si la enfermedad es leve, la actividad física nos puede ayudar a mejorar nuestra salud, pero es importante encontrar el equilibrio entre el descanso y el ejercicio. En caso de enfermedades más graves, es mejor dejar de hacer deporte hasta que el médico nos dé el visto bueno.

Fuentes

  • Gutierrez, R. (2021). Beneficios y riesgos del ejercicio cuando estamos enfermos. Revista de medicina deportiva, 105(2), 5-7.
  • Montes de Oca, J. (2020). ¿Hacer ejercicio cuando estamos enfermos? ¡Desmitifiquemos las ideas recibidas!. Revista de medicina deportiva y recreativa, 87(1), 2-4.
  • Rodríguez, J. (2021). Ejercicios para cuando estamos enfermos: ¿Los conocemos? Revista de ciencias aplicadas al deporte, 32(2), 3-6.

4.9/5 - (7 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, Diario Palestina Libération 🇪🇸 necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.

Síguenos en Google News