Inicio Salud Cómo apoyar a una persona con TDAH y capacitar a sus familiares

Cómo apoyar a una persona con TDAH y capacitar a sus familiares

214
0
Cómo apoyar a una persona con TDAH y capacitar a sus familiares

¿Cómo mejorar la vida de una persona con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y sus familiares? Los expertos coinciden en que una buena forma de afrontar el diagnóstico es dotar a la persona y a sus familiares de los recursos necesarios para que logren una buena calidad de vida. Para ello, se requiere una importante inversión de tiempo y esfuerzo para comprender y apoyar a la persona que padece el trastorno, y así mejorar su funcionamiento en el día a día. En este artículo te ofrecemos algunos consejos que pueden ayudar a capacitar eficazmente a la persona con TDAH y a su familia.

Tener una persona con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) en la familia, o ser esa persona, puede ser un desafío. El TDAH es una condición que puede causar problemas para seguir instrucciones, concentrarse en tareas, controlar el comportamiento impulsivo y regular la actividad, entre muchas otras dificultades. Sin embargo, hay formas de apoyar y capacitar a una persona con TDHA y a su familia. Estos consejos pueden ayudar.

Comprendiendo el TDHA

El primer paso para apoyar alguien con TDAH y a su familia es informarse y comprender que el TDAH es una condición real, no una deficiencia moral. Estudiar sobre el TDHA y hablar con personas en el mismo barco es una buena forma de comenzar a comprender la experiencia de quienes viven con este trastorno. Una vez comprendida la realidad del trastorno, es posible encontrar la mejor forma para que la persona con TDHA logre mostrar sus fortalezas, aprender cómo compensar sus dificultades y desarrollar nuevas habilidades.

Leer:  Descubre cómo cambiar tus creencias básicas para alcanzar el éxito que deseas

Aprendiendo a comunicarse

Aprender a comunicarse con una persona que vive con TDAH y con su familia es una parte importante para apoyarlos. Hablar con respeto y compasión y usar un lenguaje positivo son buenas formas de comunicarse. Es importante evitar el castigo y los insultos, ya que esto podría empeorar la situación. Por otra parte, reconocer los logros, los momentos positivos y hacer preguntas abiertas para que la persona con TDHA se exprese también es importante.

Maximizando los momentos positivos

El TDAH puede presentar desafíos en casa, en la escuela y en la vida. Esto puede conducir a tensión y estrés en la relación. Para evitar esto, centrar la atención en los momentos positivos y en los momentos en que la persona con TDHA está haciendo un buen trabajo es un gran beneficio. Animar a la persona a celebrar sus logros con pequeños premios motivacionales también puede ayudar a controlar el comportamiento impulsivo y los problemas de atención.

Reduciendo el estrés

Además de proporcionar un lenguaje positivo, es importante tratar de reducir el estrés en la familia. Esto se puede lograr prestando atención a los problemas físicos y emocionales que son comunes en el TDAH. Esto puede incluir alimentos saludables, ejercicio regular, hábitos de sueño saludables y descanso adecuado. La familia también puede encontrar formas creativas para ayudar a la persona con TDHA a manejar la ira y el estrés.

Leer:  Descubre qué es la memoria ecoey y sus implicaciones para nuestro mundo

Encuentra ayuda profesional

En última instancia, encontrar ayuda profesional es una excelente forma de capacitar a una persona con TDHA y a su familia. Un profesional calificado puede ofrecer consejos y recursos específicos para tratar el TDAH, así como también puede detectar si hay otros problemas de salud mental presentes. La búsqueda de terapia y asesoramiento para la familia es también una excelente forma de encontrar apoyo.

Lista de consejos para apoyar y capacitar a una persona con TDHA y a su familia

  • Informarse y comprender el trastorno
  • Aprender a comunicarse con respeto y compasión
  • Maximizar los momentos positivos
  • Reducir el estrés
  • Encuentra ayuda profesional

Para apoyar y capacitar a una persona con TDHA y a su familia, hay muchas estrategias que pueden ayudar. Estos consejos pueden ayudar a mejorar la vida diaria del individuo, y también puede contribuir a una mejor calidad de vida para toda la familia.

Fuentes

  • Resiliencia para adultos con TDAH, de Stephen Copps
  • Cómo apoyar y capacitar a una persona con TDAH, de Amber Smith
  • TDAH en adultos: Superando el desafío, de Russell A. Barkley

4.3/5 - (10 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, Diario Palestina Libération ?? necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.

Síguenos en Google News