La Represión del Fraude (DGCCRF) anuncia que pide a Amazon Francia el pago de una multa coercitiva de 3,3 millones de euros por un retraso en la puesta en conformidad de sus contratos con los comerciantes que venden productos en su plataforma.
La DGCCRF recuerda que ordenó a Amazon el pasado mes de diciembre que modificara lo antes posible, y a más tardar antes del 22 de marzo de 2022, determinadas cláusulas de sus condiciones contractuales aplicables a terceros vendedores presentes en su plataforma Amazon.fr, en particular porque de un desequilibrio significativo de estas condiciones contractuales a favor del comerciante en línea.
Esta medida cautelar iba acompañada de una multa coercitiva de 90.000 euros por día de retraso aplicable en caso de incumplimiento por parte de Amazon a partir del 22 de marzo de 2022. Pero la empresa ante una vuelta tardía al cumplimiento el 28 de abril de 2022, la La DGCCRF solicita el pago de 3,33 millones de euros en concepto de multa coercitiva.
En 2019, la empresa fue condenada por el Tribunal de Comercio de París a una multa de 4 millones de euros tras una citación del Ministro de Economía, el tribunal que censuró varias cláusulas desequilibradas en el contrato que Amazon impuso a las empresas que utilizan su mercado en línea, recuerda nuevamente la represión del fraude. Señala que una nueva investigación, iniciada en 2020 por el Servicio Nacional de Investigación (SNE) de la DGCCRF sobre las condiciones contractuales impuestas por Amazon a terceros vendedores, había conducido al hallazgo de nuevas irregularidades.
A raíz de estas observaciones, la DGCCRF indica que ha decidido hacer uso, por primera vez, de la nueva facultad de medida cautelar sancionada prevista por el Código de Comercio, herramienta jurídica que permite fijar cuantías sancionadoras disuasorias, que podrá alcanzar hasta el 1% de la facturación global, en función de la gravedad de la alteración del orden público económico observada.