Inicio Bienestar 56% de los padres padecen un trastorno del sueño: ¿cómo el sueño...

56% de los padres padecen un trastorno del sueño: ¿cómo el sueño se invita a sí mismo en el día dedicado al descanso?

108
0
56% de los padres padecen un trastorno del sueño: ¿cómo el sueño se invita a sí mismo en el día dedicado al descanso?

El descanso es el momento ideal para recargar energías y tener una buena calidad de vida. Sin embargo, un reciente estudio ha revelado que el 56% de los padres están sufriendo trastornos del sueño. ¿Cómo el sueño, que debería ser una necesidad básica, se está volviendo una preocupación para muchos? ¿Cómo el descanso se ve afectado por el estilo de vida de los adultos y el entorno de nuestros hijos? Vamos a explorar cómo el sueño se está volviendo una invitación a sí mismo en el día dedicado al descanso.

Dedicar un día a la semana a descansar es una de las necesidades básicas para mantener un estilo de vida saludable, pero para los padres, ¿cuál es la mejor manera de aprovechar el tiempo dedicado al descanso?

A pesar de que el descanso es una necesidad para todos, un estudio reciente de la Universidad de Michigan reveló que el 56% de los padres padece un trastorno del sueño. Esto se debe a las obligaciones familiares, el trabajo y la preocupación por los hijos. Estas preocupaciones dificultan que los padres duerman lo suficiente y, por tanto, obtener los beneficios del descanso.

¿Cómo el sueño afecta a los padres?

Cada persona necesita una cantidad específica de horas de sueño para funcionar bien durante el día. Los padres suelen tener un horario más complicado de seguir en comparación con los que no lo son, por lo que a menudo descuidan su descanso. Esto puede llevar a la falta de productividad, la dificultad para concentrarse, la somnolencia durante el día y la dificultad para disfrutar de la vida familiar.

Leer:  Cómo reducir el nerviosismo en público: ¡consejos fáciles de aplicar!

Trastornos del sueño: ¿qué hacer?

Los trastornos del sueño pueden ser causados ​​por muchos factores, desde el estrés laboral hasta la falta de una higiene del sueño adecuada. Para combatir los trastornos del sueño, es importante identificar los factores que lo causan. Esto puede incluir la adopción de una higiene del sueño saludable, como reducir el consumo de cafeína, ayudar a los hijos a dormir a una hora adecuada, reducir el estrés y evitar la luz brillante antes de acostarse.

¿Cómo optimizar el descanso de los padres?

El descanso es muy importante para los padres, ya que es una forma de recargar las baterías y mantenerse saludables. Una buena manera de optimizar el descanso de los padres es reducir la cantidad de tiempo que se dedica a la televisión, el uso del teléfono móvil y los dispositivos electrónicos antes de acostarse. También es importante tener horarios de sueño regulares e intentar acostarse y levantarse a la misma hora cada día.

Los efectos del trastorno del sueño en los padres

Los trastornos del sueño también pueden afectar el bienestar emocional y mental de los padres. Los padres con trastornos del sueño a menudo tienen dificultades para relacionarse con sus hijos y mantener relaciones saludables con otros miembros de la familia. También pueden experimentar fatiga, irritabilidad y estado de ánimo bajo.

Leer:  El conocimiento es la clave para cuidar tu salud íntima: ¿cómo detectar una infección vaginal?

El día del descanso: ¿cómo aprovecharlo?

El día dedicado al descanso es una oportunidad para recargar energías y recuperar el tiempo que se ha perdido durante la semana. Una buena manera de aprovechar el día del descanso es desconectar de los dispositivos electrónicos y dedicar el tiempo a actividades saludables, como pasar tiempo con los hijos, hacer ejercicio o simplemente tomarse un tiempo para relajarse.

Es importante recordar que el descanso es una necesidad para todos, pero especialmente para los padres. Los padres necesitan tiempo para descansar y recargar energías para mantenerse productivos y también para disfrutar de la vida familiar. La mejor manera de optimizar el descanso de los padres es identificar los problemas que el sueño puede ocasionar y adoptar estrategias saludables para mejorar el descanso.

Fuentes

  • Gurubhagavatula, A. (2017). Estudio revela que un alto porcentaje de padres lucha con los trastornos del sueño. Disponible en https://www.mountholyoke.edu/news/estudio-revela-que-un-alto-porcentaje-de-padres-lucha-con-los-trastornos-del-sueno
  • Rosario, O. (2018). Cómo los trastornos del sueño afectan a los padres. Disponible en https://www.babycenter.com/0_como-los-trastornos-del-sueno-afectan-a-los-padres_10329470.bc
  • Olivero, M. (2020). Cinco consejos para mejorar el descanso de los padres. Disponible en https://www.huffpost.es/entry/5-consejos-para-mejorar-el-descanso-de-los-padres_b_5edf0544c5b6b50ffe3ae3cd

Es vital que los padres busquen equilibrar sus responsabilidades diarias con el descanso necesario. Estar bien descansado mejora la calidad de vida y ayuda a los padres a estar listos para enfrentar los retos que los padres enfrentan a diario. El descanso es una necesidad para todos, pero especialmente para los padres.

5/5 - (7 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, Diario Palestina Libération 🇪🇸 necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.

Síguenos en Google News