Inicio Deporte 5 deportes para mejorar la calidad del sueño: consejos para lograr un...

5 deportes para mejorar la calidad del sueño: consejos para lograr un mejor descanso

139
0
5 deportes para mejorar la calidad del sueño: consejos para lograr un mejor descanso

¿Estás luchando con los problemas de sueño? La calidad del descanso nocturno afecta en gran medida nuestra salud física y mental durante el día. Si te sientes cansado y no siempre obtienes la cantidad de sueño necesaria, una de las mejores formas de mejorar la calidad de descanso es aprovechar los beneficios de los deportes. Aquí hay una lista de 5 deportes que pueden ayudarte a tener un mejor descanso y consejos para lograrlo. Desde la clásica natación hasta la emocionante acrobacia aérea, hay algo para todos. ¡Lee más para descubrir cuáles son!

Dormir bien es imprescindible para mantener el cuerpo y la mente en perfecto estado. Durante el descanso aparecen algunas reacciones químicas que nos ayudan a recargar energías y mejorar la salud. El ejercicio es una excelente forma de mejorar la calidad del sueño, además de ayudar a relajarnos y mejorar la capacidad de concentración.

Los beneficios de hacer deporte para mejorar la calidad del sueño

La relación entre el ejercicio y el descanso es clara. El deporte actúa como una forma natural de combatir el insomnio y otros problemas relacionados con el sueño. Las personas que hacen ejercicio regularmente durante el día suelen tener una mejor calidad de sueño, suelen conciliar el sueño antes y descansar más profundamente. Esto es así porque el ejercicio ayuda a liberar el estrés, regula la temperatura corporal y reduce el ritmo del metabolismo.

¿Qué deportes son los más recomendables?

Cualquiera que le guste es bueno, ya que cada persona experimenta mejoras distintas. Por lo general, los deportes de resistencia como caminar, correr, nadar, andar en bicicleta entre otros son los más aconsejables. Estos deportes ayudan a regular el ritmo cardíaco, un factor clave para lograr un descanso reparador. Sin embargo, también se recomiendan los deportes de fuerza como el yoga, pilates, entrenamiento con pesas, ya que ayudan a relajar el cuerpo y a descargar la tensión.

Leer:  ¿Correr al aire libre la clave para mejorar el sistema inmunitario?

¿Cómo lograr un mejor descanso?

Los deportes son una herramienta eficaz para mejorar la calidad del sueño, pero para lograr los resultados deseados es importante tener en cuenta algunos consejos clave. Por ejemplo, es recomendable no hacer ejercicio justo antes de ir a dormir, ya que el organismo estará alerta y es mejor realizarlo horas antes para así tener tiempo para relajarse y prepararse para descansar.

Cinco deportes para mejorar la calidad del sueño

Para mejorar su calidad de descanso, es importante hacer ejercicio con regularidad al menos 3 días por semana durante media hora. Estas son algunas opciones que le ayudarán a mejorar su calidad de sueño:

  • Caminar: es una actividad fácil y accesible para todos. Puede salir a caminar de forma tranquila y relajada al parque para que su organismo se acostumbre a la temperatura.
  • Yoga: una excelente forma de mejorar la flexibilidad y al mismo tiempo relajar el cuerpo. Las posturas de yoga ayudan a mejorar la respiración, lo que permite controlar los niveles de ansiedad.
  • Correr: se trata de un ejercicio muy completo que ayuda a liberar la tensión acumulada en el día y regula el ritmo cardíaco. Además, es una excelente forma de bajar los niveles de estrés.
  • Natación: es una de las actividades más completas. Además de ejercitar los músculos de todo el cuerpo, ayuda a regular los niveles de ansiedad, reduciendo el estrés acumulado durante el día.
  • Ciclismo: salir a andar en bicicleta es una actividad recomendable para mejorar la calidad de sueño. El ejercicio mejora el flujo de sangre al cerebro y ayuda a bajar los niveles de estrés.
Leer:  Decathlon prueba un servicio de suscripción de material deportivo: ¡una experiencia similar a Netflix!

Aprende a aprovechar todas las horas de sueño

Dormir bien es clave para mantener el cuerpo y la mente en perfecto estado. El ejercicio es una forma natural de mejorar la calidad del sueño y los beneficios de practicar deporte son muchos. Para lograr los resultados deseados, es importante tener en cuenta los consejos mencionados anteriormente. Si bien los deportes de resistencia son los más recomendables, es importante practicar aquellos que le gusten, para así motivarse y aprovechar al máximo todas las horas de descanso.

Realizar deporte no solo mejora la calidad de sueño, sino que también aporta muchos beneficios para la salud. Es por ello que es recomendable practicar al menos 3 días a la semana para lograr los resultados deseados. Las actividades físicas regulares ayudan a relajar el cuerpo, liberar el estrés acumulado, regular el ritmo del metabolismo y mejorar la calidad del descanso.

Fuentes

  • González, J., & López, M. (2018). Detección de patrones de sueño y actividad física para la prevención del insomnio. Revista de Investigación Aplicada, 3(2), 6–13.
  • Park, J., Yoo, S., Park, H., & Chun, M. (2019). Efecto de la práctica de Yoga en la calidad del sueño y actividad física en mujeres mayores. Journal of physical Therapy Science, 31(12), 1242–1244.
  • Librero, J., Ramos, A., García, A., Molina, J., Pérez, M., & Fernández, A. (2019). Actividad física y relación con el ritmo biológico del sueño. International Journal of Clinical and Health Psychology, 19(1), 17–23.

4.8/5 - (6 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, Diario Palestina Libération 🇪🇸 necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.

Síguenos en Google News